Política de sostenibilidad Hotel Internacional La Triada en Bucaramanga
POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD
Conscientes de la importancia de mantener un desarrollo turístico, en PROMOTORA, HOTELERA Y TURÍSTICA LA TRIADA S.A nos comprometemos a llevar a cabo una gestión sostenible de nuestras actividades mediante el compromiso con el mantenimiento o mejora de los impactos ambientales, socioculturales y económicos positivos; y el manejo, minimización o eliminación de aquellos impactos negativos relacionados con el desarrollo de nuestras actividades.
Nos comprometemos a motivar a nuestro personal con acciones formativas y de concientización sobre los principios del turismo sostenible y a promover las buenas prácticas en el entorno. Uno de nuestros principales objetivos es perfeccionar la gestión sostenible, asumiendo los compromisos de mejora continua en todos los ámbitos de la sostenibilidad: social, económico y ambiental, así como en la satisfacción del cliente, cumpliendo a su vez con la normatividad vigente y rechazando cualquier actividad de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
CÓDIGO DE CONDUCTA
Con el fin de contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes, PROMOTORA, HOTELERA Y TURÍSTICA LA TRIADA S.A en cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 1º de la Ley 679 de 2001, la ley 1336 de 2009 y la resolución 3840 del 2009 se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones legales:
Reconocemos que la explotación sexual de niños es un problema mundial. Para combatir el problema estamos adoptando las siguientes medidas:
• Todas nuestras actividades y operaciones rechazan activamente cualquier clase de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
• Los empleados de PROMOTORA, HOTELERA Y TURÍSTICA LA TRIADA S.A tienen como compromiso impedir el ingreso de niños, niñas y adolescentes al hotel o lugares de alojamiento y hospedaje, bares, negocios similares y demás establecimientos en los que se presten servicios turísticos, con fines de explotación o de abuso sexual.
• Los casos obvios de comercio sexual con niños son comunicados a la Policía local y/o Autoridades competentes.
• Creamos conciencia entre nuestros empleados, usando la formación y la información como las mejores herramientas para resaltar que la explotación sexual de menores es un delito.
• En la PROMOTORA, HOTELERA Y TURÍSTICA LA TRIADA S.A no está permitido buscar y/o promover pornografía infantil usando Internet. Está también prohibido buscar y/o promover contactos con niños, niñas y adolescentes con propósitos sexuales a través de ‘chat room’s, grupos de discusión, programas de promoción turística o similares, y se compromete en adoptar medidas tendientes a impedir que el personal vinculado a cualquier título con la empresa, ofrezca servicios turísticos que permitan actividad sexual con niños, niñas y adolescentes.
• PROMOTORA, HOTELERA Y TURÍSTICA LA TRIADA S.A no permite la consecución de vehículos en rutas turísticas con fines de explotación o abuso sexual a niños, niñas y adolescentes; y apoya todas las acciones legales para prevenir y castigar estos delitos comprometiéndose a denunciar ante la policía local y/o Autoridades competentes, los hechos de que hubiere tenido conocimiento por cualquier medio, así como la sospecha de estos, relacionados con explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y asegurar que al interior de la empresa existan canales para denunciar ante las autoridades competentes tales hechos.
• PROMOTORA, HOTELERA Y TURÍSTICA LA TRIADA S.A pide a sus clientes y todo su personal abstenerse de conducir a los turistas, directamente o a través de terceros a establecimientos o lugares donde se practique la explotación sexual comercial de niños, niñas, así como conducir a éstos a los sitios donde se encuentran hospedados los turistas, con fines de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
• PROMOTORA, HOTELERA Y TURÍSTICA LA TRIADA S.A adopta como medida capacitar a todo el personal vinculado frente al tema de prevención de la explotación sexual en niños, niñas y adolescentes.
• PROMOTORA, HOTELERA Y TURÍSTICA LA TRIADA S.A se abstiene de dar información a los turistas, directamente o por interpuesta persona acerca de lugares desde donde se coordinen o donde practique explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Así mismo de conducirlos a lugares donde se practique esta actividad.
• PROMOTORA, HOTELERA Y TURÍSTICA LA TRIADA S.A no permite el tráfico ilegal de flora y fauna.
• PROMOTORA, HOTELERA Y TURÍSTICA LA TRIADA S.A está en contra de la discriminación y exclusión de la población vulnerable.
• Promovemos comportamientos responsables con el entorno y con el patrimonio cultural, evitando comercializar, consumir especies o productos derivados de la flora y fauna y el tráfico ilícito de bienes culturales vedados por la ley, o ejecutar o apoyar actividades encaminadas a la colección, comercialización y tráfico de especies animales o vegetales que no cuenten con los permisos y licencias respectivas.
FLORA Y FAUNA
En Colombia, es delito aprovecharse de los recursos naturales, por esta razón lo invitamos a que evite traficar flora y fauna silvestre, ya que es penalizado por la ley 599 del 2000 con cárcel hasta 5 años y 10.000 smmlv.
Por esa razón, lo invitamos a que tenga un comportamiento responsable con el entorno natural:
• Contribuya al cuidado de las reservas naturales y a otras áreas silvestres. La conservación de los hábitats es una de las mejores maneras de proteger a los animales y plantas en peligro de extinción.
• No recolecte especies pertenecientes al hábitat que visita.
Según la Ley 17 de 1981, está prohibido comercializar especies animales y/o vegetales en vedas que no cuenten con los permisos otorgados por la autoridad competente.
COMPORTAMIENTOS RESPONSABLES CON EL ENTORNO NATURAL
• Siga las recomendaciones de la comunidad
• Camine por los senderos
• Respete las señales e indicaciones
• No dañe las especies de flora que encuentre
• No deje residuos, devuélvase con ellos
• No realice fogatas
• No lleve elementos de vidrio
• No deje ningún tipo de recipientes plásticos o de vidrio
• Evite hacer ruidos que altere el ambiente de la fauna
• No extraiga especies
• No lleve especies de Fauna o Flora
• Viaje con un guía local que garantice su seguridad
• Lleve ropa cómoda
• Lleve suficientes bebidas hidratantes
• No lleve animales domésticos
ENERGÍAS RENOVABLES
Lo invitamos a que participe con el cuidado del planeta y que contribuya con el uso de energías renovables como la luz solar o la producida eólicamente por el viento. Por eso le recomendamos:
• Si no es necesario no encienda el aire acondicionado, solo basta con abrir las ventanas, ya que cada grado suplementario del aire acondicionado representa un 7% de más consumo energético.
• Utilice la luz natural en el lugar donde se encuentre, de ésta manera ahorra energía, dinero y contribuye al cuidado del planeta.
USO EFICIENTE DEL AGUA
Estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, lo invitamos a que participe del cuidado del planeta y que contribuya a la disminución en el gasto de agua. Por lo tanto le sugerimos que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Cierre bien el grifo para evitar el goteo del agua.
• Tome duchas de corta duración y cierre la llave mientras se enjabona.
• No desperdicie agua y promueva su uso razonable.
• Utilice la lavadora con la carga complete para evitar su uso con pocas prendas.
• Realice inspecciones periódicas de las llaves de agua, cañerías y tuberías por si presentan fugas.
Recuerde que: Sin agua no hay vida
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
Lo invitamos a que participe del cuidado del planeta y que contribuya a la disminución en el gasto de energía. Por lo tanto le brindamos las siguientes recomendaciones:
• Desconecte todos los aparatos eléctricos que no esté utilizando, al estar conectados consumen energía (aunque no estén encendidos).
• Use bombillos de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de energía.
• Apague las luces cuando no esté haciendo uso de ellas.
Tenga en cuenta:
Ahorrar electricidad contribuye para disminuir el cambio climático
Explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes - ESCNNA
Tenga en cuenta que es ilegal la explotación, la pornografía, y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes, ya que está penalizado por medio de las leyes 1336 de 2009 y 679 de 2001.
Si usted detecta alguna irregularidad, actividad sospechosa o el incumplimiento de los parámetros legales ya referidos, por favor comuníquese con uno de nuestros colaboradores para alertar a las autoridades competentes.
“Los niños no son juguetes sexuales” y “Su inocencia no está en venta”
PATRIMONIO CULTURAL
No comercialice ni trafique de manera ilegal con los bienes culturales, ya que está penalizado por medio de leyes de prevención y protección del patrimonio: Ley 103 de 1991 y su decreto 904 de 1991, ley 397 de 1997 y su decreto 833 de 2002, ley 1185 de 2008.
Lo invitamos a que mantenga un comportamiento responsable con nuestro patrimonio cultural de la siguiente manera:
• Cuando visite sitios de patrimonio cultural, evite modificarlos, deteriorarlos o dañarlos.
• Interactúe con la cultura regional sin provocar malentendidos y respetando sus costumbres.
• Sea respetuoso y prudente frente a la comunidad en las actividades que participa.
POBLACIÓN VULNERABLE
Estamos comprometidos con la no discriminación de poblaciones vulnerables, así que tenga en cuenta lo siguiente:
No discrimine a ninguna persona por su condición étnica, física, psicológica, preferencia sexual y víctimas de la violencia en nuestro país, ya que estaría ejerciendo un delito contra la dignidad humana y es sancionado penalmente por las leyes 1482 de 2011 y la 1752 de 2015.
Recuerde que todos tenemos los mismos derechos.